domingo, 17 de junio de 2007,20:53
La estetica y el límite

Muchas veces mis amigos me han calificado de "atentado a la estética", y muchas veces me he cuestionado aquella afirmación, como verán en la foto, porque hay días que me gusta vestirme distinto. Quizás, estoy pecando de inocente de publicar esta engorrosa verdad, pero bueno, que se le va hacer, cuando abrí este blog, lo hice pensando en descargar las cosas que necesito decir. Y en verdad, me da un poco lo mismo... Bueno, la cosa es que es que estuve pensando, a partir de un libro rebueno que estoy leyendo (lógica del límite de Eugenio Trías), y me pareció necesario descargar una serie de reflexiones... El límite, tal como lo expresa Trías, se relaciona profundamente con el concepto espacial temporal, en como establecer esta limitación, estrechamente ligada a la arquitectura y a la música, debido a que ambas toman un contexto y lo limitan, para expresar algo, para lograr hacer una interpretación que es ante todo simbólica, cosa que caracteriza de un modo único a estas artes. Y se han puesto a pensar como esta limitación espacio-temporal invita a la vez a romper aquel esquema, como una invitación a transgredir, como aquel que está en un museo y pretende entrar en aquella sala cerrada, y que quiere saber que existe ahí, sólo por saber. No hay nada más deseable para un ser humano que el atravesar una muralla para conocer lo que existe en el otro cuarto, pero una vez que se ha trasgredido, ya no hay vuelta atrás... ya pierde relevancia aquella transgresión. Y es entonces, cuando poner límites se nos hace tan necesario como quitarlos. Porque si no hay límites (como un espacio enorme sin murallas ni lugares que indiquen una separación), no hay posibilidad de transgredirlos, y si no se pueden transgredir, entonces se pierde un sentido humano. Basta con pensar en la sociedad, y la necesidad de limitarnos una y otra vez, a pesar de que exista esa sensación de libertad, de querer formar un cuerpo militar para tener la posibilidad de trasgredir, o bien, la musica y la arquitectura, trasgresoras por excelencia... Pero ahora viene la referencia que hago a la estética, al principio de este comentario... que es la estética, sino este arte también? trasgredir, es parte también del ser, y se manifiesta en lo más íntimo.. el sexo. Sino, hay que mirar el vestuario como arte, donde el límite invita a trasgredir, donde un escote bien pronunciado te lleva más allá del límite, y una transparencia mayor hacen lo mismo, invitan a descubrir. Donde las formas de los colores, el tipo de tela, el corte, llevan necesariamente a replantearse límites, y a jugar con las apariencias, donde el límite entre un corte y otro pueden marcar y definir la figura estética de cada uno de nosotros. Si no, hay que ver lo que una prenda sexy puede llegar a hacer, invitar a la trasgresión, y algo que marque aun más el límite, puede llevarnos aun más a tener el deseo de sobrepasarlo... como aquellas fantasías con la secretaría, la enfermera, etc....

Etiquetas:

 
posted by pancho
Permalink ¤