sábado, 23 de junio de 2007,10:27
El dentista II
Hoy fui al dentista.. pa variar. y me fue pesimo... me vieron la radiografia para ver si me podia poner el implante, y resulta que no tiene los centimetros sufientes porque existe una prolongación de una cavidad del hueso de la cara. La solución: En buen chileno, dentrar a picar. Es decir, rellenar, esperar 6 meses y poner el implante, sin asegurar que sea efectivo. Y eso implica literalmente (tal cual como dijo el dentista) "un martilleo", que supuestamente no duele, pero que es martilleo.

En fin, en resumen debo hacer:

-Retirar las 4 muelas del juicio.
-Arreglar uan corona
-Poner un implante, en una muela q ya no está.

Eso. Siéntase agradecidos de su dentadura.

Etiquetas:

 
posted by pancho
Permalink ¤ 3 comments
viernes, 22 de junio de 2007,17:51
El Invencible Yo
El Invencible Yo

Cuando el dolor arrecía en lo profundo del mar, surge el invencible yo.
Como una tempestad, como un lugar en silencio, como la vieja teoría del sol.
Todo surge como un enigma cansado de gritar,
Cómo una burbuja de oxígeno saliendo del mar
O cómo la explosión de un planeta, siempre a la deriva, y fuera de órbita

El invencible yo es como un monstruo terrible y perezoso
Como una tiniebla constante
O una borrachera de mal sabor
O quizás, como un pozo seco, profundo y oscuro, sin nada en él.

El invencible yo es invencible, porque todo en él destruye, y nada hay fuera de él.
El invencible yo es invencible, porque no tiene arquitectura ni tiempo
El invencible yo es invencible, porque no existe como yo.
El invencible yo es invencible, porque destruye también al ser destruído.

Es la conciencia terrible de la inexistencia de lo humano y de la contradicción de su naturalidad
El tiempo preciso de la muerte, de todos y de uno, el tiempo preciso de lo inconciente y de los deseos más profundo.
Es la mirada secreta y perdida de todo lo que pudimos ser y no fuimos, y de todo lo que no quisimos ser y fuimos.
De la vida de los muertos vivos que hay que rematar para que se callen y no perturben la verdad.

El invencible yo apresa, como un pulpo ventoso que no deja respirar
Y se multiplica por diez.
Encanta, como el poder mágico y medieval, como la sonrisa de una sirena, o el fondo del mar
Como la silueta matutina del sol, o la luz del atardecer.

El invencible yo surge de las tinieblas para destruirme, con el paso del tiempo
O con el paso de la tristeza
O de los momentos
O del crecimiento de sus tentáculos

Es la maldición del mundo
Y la destrucción del ser
El ocaso del tiempo, y la redención de los deseos ocultos
La blasfemia del imperio y la muerte imperial que acecha hace siglos, el edén.
 
posted by pancho
Permalink ¤ 1 comments
martes, 19 de junio de 2007,9:13
Mundo BIP



Hoy me levante temprano. A las 8:00. Sali de mi casa y tomé el ascensor. Bajé, pase por la puerta escuchando el clásico BIP de mi tarjeta para abrir la reja de la entrada. Salí. Quise pasar a la farmacia antes de tomar la micro al centro. Entré a una Salcobrand que queda cerca, para comprar unos remedios poruqe me sentia mal. Llegué a la caja y me lo dieron, y ahí viene la pregunta: ¿Su tarjeta Salcobrand?.. se la pasé.. ¿cómo va a pagar? Con Visa dije... ya un momentito.. la señorita pasa la tarjeta y me dice.. la rechazó.. entonces digo, debe estar mala la maquina, y me dice, a no sé.... tiene redcompra, y le digo si, le paso la otra tarjeta.. su carnet, vuelvo a sacar la billetera, sacó el carnet, se lo pasó, muchas gracias me dice. Voy a la micro, saco la bip (con ese particular ruidito como tit), me bajó, entro al súper, y nuveamente, su tarjeta presto?.. voy a falabella, su tarjetaCMR?, su credencial estudiantil, su tarjeta del club movistar, tiene su tarjeta de socio?, me puede prestar su carnet de fonasa, tiene su carnet de blocbuster? la credencial de la isapre?.. en una solo mañana, puedo llegar a ocupar 5 o 6 tarjetas, y si miro mi billetera, puedo encontrar de todo, tarjeta de feria del disco, tarjeta cruz verde, carnet de donante, tarjeta ISIC, cuenta rut, etc... y aun podria tener más.... almacenes parís, jumbo más, cuanta corriente, tarjeta del gimnasio, cliente frecuente, etc, etc.....

o lo increible, es que una gran catidad te dan crédito. O sea la posibilidad de endeudarse es realmente increíble. Y in tener ni uno.

Bueno, eso.. la proxima vez lo pensare dos veces antes de aceptar una tarjetita....

Etiquetas:

 
posted by pancho
Permalink ¤ 0 comments
,9:03
El sindrome de Ivan Torres

La lluvia... aquella vieja amiga de todos los años, a la cual le hemos creado terror y fobia. Y ¿por qué?, porque todos los años pasa lo mismo, se anuncia una semana antes que vendrá... la gente se aterra.. se prepara, y llega... inundaciones, desastres, gente anegada. Aunque cada vez es menos, siempre llega, y siempre es terrorífico. Y es entonces cuando nos acordamos de rezar a San Isidro, aunque claro, anteriormente había sequía y entonces deberíamos haber esperado un poquito de lluvia pero no tanta cierto?. Y la secreta esperanza siempre surge, de que este año sólo va a llover lo justo y necesario, y por lo tanto no tendremos problemas con el invierno, pero obviamente, siempre llueve como tiene que llover y por lo tanto hay problemas. Entonces... ¿por qué seguimos dependiendo del tiempo para ver si podemos salir o no, si podemos tener electricidad, si podemos llegar a tiempo a algún lugar? Si nieva en la cordillera el paso Los Libertadores se cierra. Si hay neblina nuestro querido aeropuerto no funciona. Si no llueve, hay smog y problemas eléctricos, si llueve, hay inundaciones y virus incisial. Que el transantiago y la lluvia, que los hospitales y la lluvia, nada funciona si llueve!!... hay que hacer un alto y pensar... podmeos evitar que llueva?... que es mejor, rezar a San Isidro para que no nos eche a perder la ciudad, o adaptar la ciudad a este clima que ha existido desde los inicios de su historia...

Yo voy por lo segundo... y uds?

Etiquetas:

 
posted by pancho
Permalink ¤ 0 comments
lunes, 18 de junio de 2007,21:59
Nuevo Fondo
Al fin un paso más en este blog.. logre cambiar el fondo, despues de horas... La cosa es que ahora quedo un globalizdo y multicultural blog, quizas como mi identidad me lo dice (los que me conocen sabrán a lo que me refiero). Bueno a seguir construyendo, que de a poco vamos mejorando no?
 
posted by pancho
Permalink ¤ 0 comments
domingo, 17 de junio de 2007,20:53
La estetica y el límite

Muchas veces mis amigos me han calificado de "atentado a la estética", y muchas veces me he cuestionado aquella afirmación, como verán en la foto, porque hay días que me gusta vestirme distinto. Quizás, estoy pecando de inocente de publicar esta engorrosa verdad, pero bueno, que se le va hacer, cuando abrí este blog, lo hice pensando en descargar las cosas que necesito decir. Y en verdad, me da un poco lo mismo... Bueno, la cosa es que es que estuve pensando, a partir de un libro rebueno que estoy leyendo (lógica del límite de Eugenio Trías), y me pareció necesario descargar una serie de reflexiones... El límite, tal como lo expresa Trías, se relaciona profundamente con el concepto espacial temporal, en como establecer esta limitación, estrechamente ligada a la arquitectura y a la música, debido a que ambas toman un contexto y lo limitan, para expresar algo, para lograr hacer una interpretación que es ante todo simbólica, cosa que caracteriza de un modo único a estas artes. Y se han puesto a pensar como esta limitación espacio-temporal invita a la vez a romper aquel esquema, como una invitación a transgredir, como aquel que está en un museo y pretende entrar en aquella sala cerrada, y que quiere saber que existe ahí, sólo por saber. No hay nada más deseable para un ser humano que el atravesar una muralla para conocer lo que existe en el otro cuarto, pero una vez que se ha trasgredido, ya no hay vuelta atrás... ya pierde relevancia aquella transgresión. Y es entonces, cuando poner límites se nos hace tan necesario como quitarlos. Porque si no hay límites (como un espacio enorme sin murallas ni lugares que indiquen una separación), no hay posibilidad de transgredirlos, y si no se pueden transgredir, entonces se pierde un sentido humano. Basta con pensar en la sociedad, y la necesidad de limitarnos una y otra vez, a pesar de que exista esa sensación de libertad, de querer formar un cuerpo militar para tener la posibilidad de trasgredir, o bien, la musica y la arquitectura, trasgresoras por excelencia... Pero ahora viene la referencia que hago a la estética, al principio de este comentario... que es la estética, sino este arte también? trasgredir, es parte también del ser, y se manifiesta en lo más íntimo.. el sexo. Sino, hay que mirar el vestuario como arte, donde el límite invita a trasgredir, donde un escote bien pronunciado te lleva más allá del límite, y una transparencia mayor hacen lo mismo, invitan a descubrir. Donde las formas de los colores, el tipo de tela, el corte, llevan necesariamente a replantearse límites, y a jugar con las apariencias, donde el límite entre un corte y otro pueden marcar y definir la figura estética de cada uno de nosotros. Si no, hay que ver lo que una prenda sexy puede llegar a hacer, invitar a la trasgresión, y algo que marque aun más el límite, puede llevarnos aun más a tener el deseo de sobrepasarlo... como aquellas fantasías con la secretaría, la enfermera, etc....

Etiquetas:

 
posted by pancho
Permalink ¤ 4 comments
sábado, 16 de junio de 2007,19:48
La estupidez humana

Han visto la cantidad de actividades estupidas e irracionales que cometemos a diario. Yo creo que somos todos estupidos. O no han estado parado en un paradero cuando alguien te dice: "está esperando micro?", o cuando uno se cae y le preguntan "te caiste?". Si somos todos estupidos. No hay nada más estúpido que aquel envase que dice abra acá, y que estamos una hora tratando de abrir por cualquier otro lado. O cuando sale en algunos aparatos electricos con letras rojas grandes "NO TAPAR", y dale con poner la ropa ahi cuando está encendido. O alguna otra experiencia estúpida de cruzar la calle por al medio, en la noche, vestido de negro, sin iluminación y al frente de una curva: Diganme que no han hecho eso!!!

Para que hablar del videito de youtube de los tipos andando a 280, o la estupidez que se produce en el metro, cuando la fuerza de la gente que trata de salir, con la que trata de entrar produce un atasco en de fuerza 0, que produce una pérdida detiempo total. La estupidez de bush, la estupidez algunos comportamientos sociales que solo son casi tan esoterico como el movimiento raeliano.

Bueno.. a ponerse a pensar, que si nos detenemos ameditar, podemos encontrar muchos actos estupidos en nuestras vidas...
 
posted by pancho
Permalink ¤ 1 comments
,19:12
Dentista

Voy a comenzar hablando de esa maldita experiencia, que todos viven muchas veces en su vida. Que se patea y se patea, como la esférica del mundial. Aquella experiencia que todos odiamos, pero que necesitamos profundamente, como una experiencia vital... como diría cualquier esotérico, nuestro paso por el sufrimiento para llegar a un crecimiento profundo que hay que vivir... el dentista.

Como describir el dentista en una palabra: Agudo. Todo es agudo.... el ruido es agudo, el dolor es agudo, el tratamiento, profundamente agudo. Alguien sabe porque la maquinita tiene que tener ese sonido, que hace recordar cualquier pelicula de terror... o mas bien que hace pensar que algo que está penetrando tus sensibles nervios y que siente hasta la oreja.. y que te lo recuerda antes de entrar...

El dentista... muchas veces uno se siente obligado a ir. Practicamente no queda otra alternativa, hace mucho tiempo que no va, pero uno sabe que tiene que ir. Pero igual no va, igual uno dice, "estoy muy ocupado, mañana"... y asi día tras día, hasta que una maldita muela te empieza a avisar que no da más... y aun así, muchas veces uno dice.. "me tomo una aspirina y listo" y unos días duele, otros no, hasta que llega un momento en que el dolor comienza a hacerse insorpotable, y ahí uno dice, "debo ir al dentista".. y es entonces cuando uno saca hora y va cual perro con la cola entre las piernas...

Es entonces cuando uno llega a la consulta... esa maldita consulta, donde te atiende aquella incólume señorita sonriente, que te dice "tome asiento señor". Uno toma asiento, esperando ser atendido lo antes posible (se sabe que no es así, poruqe por lo general uno llega tarde con la secreta esperanza de perder la hora, pero casi nunca sucede), mientras en el ambiente se siente esa mescla de música de supermercado (q a veces puede ser clásica), y aquel agudo sonido que levanta toda la compasión del mundo por aquel que está en la silla (por no decir "electrica") y uno mismo. Hojeó unas revistas "cosas" o "caras" donde me instruyo profundamente de temas que nunca había escuchado (depilación, test sobre pareja ideal, etc.), cuando hay suerte, porque si no me toca una vanidades con las cuales entro asqueado a la consulta. Me llaman, el dentista me da una gran sonrisa y un apreton de mano, como deseandome toda la suerte del mundo... y yo resignado a sufrir... los lentes del dentista brillan, y me acuesto en aquella silla (electrica).. y es entonces cuando te ponen aquella fuerte luz en los ojos.. como en auqellas peliculas que hacen confesar al mafioso. Comienza el proceso... el dentista me pone el famoso espejito, me limpia con "agua" y los lentes se comienzan a mojar con pequeñas gotitas... luego me dice.. "bueno, tienes una palatino en la 23, así q hay q intervenir.. marcia, tórulas porfa" bueno, no se, pero la primera vez que fui al dentista, no entendi una mierda de todo eso, sin embargo, con el tiempo fui comprendiendo que simplemente se trataba de una carie y que le estaba pidiendo algodón..

Luego, es una pesadilla... la anestesia, lento veneno que entra a través de una jeringa, que te va durmiendo de a poco, y que es como el somma de 1984, que te hace resignarte a la maxima intervención, y que en conjunto con la luz, te va creando un estado de inconciencia sublime... luego, el ruido agudo recién mencionado, y los lentes del doctor ahora con sangre.. ya no me doy cuenta si brillan o no, pq la luz lo encandila todo, lo que si, reconosco la sangre... y en todo ese proceso, el dentista va y te dice: "¿Como te ha ido con la pega?" uno sorprendido, gesticula algo, murmulla, ronronea, gime e intenta gritar, todo para poder comunicar algo... luego te dicen: "si te duele dime no mas"...

Finalmente, todo se acaba, con la boca hinchada, agotado y sin animo de nada.. se levanta y sale de la consulta... y ahi, el golpe final: La cuenta!.. todo ese sufrmiento mas encima hay q pagarlo... al final, cuando va a la casa, sabiendo q no tendra que retormar en un buen tiempo (excepto por mi, que ya he tenido una relación bastante cercana con el señor de los dientes), surge una sola reflexion al respecto... este año me voy a tener que cuidar mas...

Etiquetas:

 
posted by pancho
Permalink ¤ 1 comments