sábado, 18 de agosto de 2007,11:17
emos y pokemones
Asumiendo mi rol de sociologo, me puse a investigar estos dos fenómenos sociales que se podrían clasificar como una especie de "tribus urbanas", en base a lo que se rumoreaba respecto a ellos, de que eran una especie de subcultura, que son todo lo mismo, q que se yo.. pero q son exactamente estas dos especies de "mutuaciones" de la pubertad (o en su defecto, especímenes), q uno a sus 25 años ya no entiende tan bien... a contiuación, una breve indagación de sus características principales:


Emo:



Se podría decir que la tendenca emo es mas universal, que posee una mezcla de tendencias. Desde el mundo gótico, tienen cierta herencia en el color negro u oscuro de sus vestimentas, y también por el punk. Se destacan los piercing en la ceja izquierda y en el labio, las camisetas ha rayas, las zapatillas converse, jeans entubados . El emo tiene un desencanto con el mundo, pero un desencanto pasivo y depresivo, que se expresa en el mechón de pelo que tapa su ojo derecho. Son eminentemente emocionales (emo=emotions), y su musica es fuertemente expresiva. Tratan de disminuir la diferencia de géneros, y por lo tanto, se tratan de transformar en seres asexuados. Las parejas deben compartir su dolor en todo momentos (el novio debe llorar si la novia lo hace), y debe regalarle su cd preferido de música para su cumpleños.


Algunas costumbres y tradiciones que utilizan los emos, son por ejemplo, la necesidad de que sean delgados, altos (si no usar plataformas), antisociales (solo se juntan entre emos), habitaciones de poca luz, agnósticos (no tienen creencias ni religiones), usan de símbolos calaveras, corazones rotos y estrellas rosadas y acostumbran cortarse con cuchillas la piel en símbolo de dolor.


Pokemon:


Los pokemons, son un movimiento más local (chileno), al parecer más vinculado con la idea de exclusión y discriminación social que con la idea de nihilismo del emo. La palabra pokemon viene del inglés pocket monster, que significa monstruo de bolsillo, por lo tanto si tu eres un pokemon, eres un monstruo de bolsillo. Es por ello que se vincula a gente fea, y sus peinados no están orientados a verse mejor, sino a destacarse simplemente. Los peinados, a diferencia del emo, no cubren un ojo, sino que la frente, y utilizan más colores y ropa de moda. La música que escuchan y bailan, de hecho, no es necesariamente oscura y nihilista, sino más bien alegre, como es el regaetton y la cumbia villera. También son altamente expresivos, y en este caso, el movimiento parece revindicar más lo femenino que el asexualismo, ya que se destaca mucho más una moda gay para los hombres.



Eso es lo que he averiguado hasta ahora.. cualquier aporte, será bienvenido.. Aunque se que nadie lee este blog...
 
posted by pancho
Permalink ¤